Estos dos inventos tienen variadas relaciones, pero para poder establecerlas primero debemos conocer un poco a cerca de cada uno.
Imprenta
La imprenta nace en 1450, creada por Johann Gutenberg, en Alemania. Consistía en utilizar trozos suelos de metal (matrices) que representaban el texto a imprimir a través de procedimientos dichas matrices, fusión de caracteres, composición de textos y la impresión en una prensa movida a mano. Con su creación, mejora de técnicas de impresión y tipografías y propagación de las mismas, la imprenta se convierte en una forma de difundir masivamente la sabiduría y el conocimiento que antes era muy limitado para la mayoría de la gente, ya que los manuscritos sólo podían ser adquiridos por la aristocracia de clase media. Este hecho y la difución de la alfabetización ocasionaron que la burguesía se transforme en el nuevo público consumidor de libros.
Internet
Internet tiene sus orígenes en 1962 como consecuencia de un proyecto de EE.UU para crear una red de comunicaciones militares que pudiera resistir un ataque nuclear pensandola como una gran telaraña en lugar de un sistema centralizado que resultaba mas vulnerable, ya que si se destruía su nucleo, se interrumpían todas las comunicaciones. En 1969, al márgen del proyecto militar, ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) creó la red experimental ARPANET que comunicaba 4 universidades, cuyas caracteríasticas fundamentales eran:
• Uno o más núcleos de la red se podían destruir sin interrumpir su funcionamiento
• Los equipos podían comunicarse sin la mediación de un equipo central
• Los protocolos utilizados eran básicos
La evolución de la red ARPANET dió como resultado la actual Internet, que llegó al público masivo a mediados de los 90, transformandose en el medio de comunicación masivo revolucionario.
Luego de una breve reseña sobre la imprenta e internet podemos enumerar una serie de relaciones que se distinguen entre ambos.
· Dos eras dos inventos y un único propósito: Favorecer la comunicación de las personas.
· El desarrollo de la comunicación y de la transmisión es una de las características de la civilización.
1. Tanto la imprenta como internet persiguen el mismo fin: ser vehículo de información y socializar el conocimiento.
2. Ambas son catalizadoras de los cambios sociales que sirvieron para el avance de la humanidad.
3. El desarrollo de ambas produce diferencias entre la sociedades que los poseen y las que no.
4. Con la aparición de la imprenta, los monopolistas del conocimiento, la iglesia, se vio desbordada al bajar el precio de la edición en masa.
Con internet la semejanza se produce en el mundo islámico, y con los poderes totalitarios. Exigen el control de esta tecnología ante el miedo a perder el control.
Con internet la semejanza se produce en el mundo islámico, y con los poderes totalitarios. Exigen el control de esta tecnología ante el miedo a perder el control.
5. La imprenta significa una revolución científica.
Internet una revolución tecnológica.
Ambos consiguen modificar el mundo del trabajo.
Ambos consiguen hacer la cultura más accesible a todos.
Internet una revolución tecnológica.
Ambos consiguen modificar el mundo del trabajo.
Ambos consiguen hacer la cultura más accesible a todos.
6. De la oralidad a la escritura ¿y viceversa?
La imprenta parece que va a acabar con la oralidad a la hora de transmitir mensajes. No obstante esto no sucede, pues los libros no recorren demasiado territorio por su extraordinario peso. S e sigue utilizando la palabra como medio de comunicación.
Internet en sus inicios se basa en la escritura. Se trasmite lo que se escribe. Poco a poco se trasmite la oralidad (Skype, Viber, videoconferencias, etc)
Internet en sus inicios se basa en la escritura. Se trasmite lo que se escribe. Poco a poco se trasmite la oralidad (Skype, Viber, videoconferencias, etc)
7. Ni la imprenta ni internet hacen desaparecer los demás medios preexistentes a ellos.
Se origina una coexistencia entre los diferentes medios, adaptándose los antiguos a las nuevas formas:
Se origina una coexistencia entre los diferentes medios, adaptándose los antiguos a las nuevas formas:
#Imprenta-manuscritos
#Internet-Televisión, radio, periódicos, cine.
#Internet-Televisión, radio, periódicos, cine.
8. Tanto la imprenta, a la que nadie niega sus importantes aportes al individuo, y a la sociedad, como Internet, sin la que hoy es imposible imaginar nuestro mundo actual, tienen efectos no deseados o nocivos:
En el caso de la imprenta las guerras de propagandas y en el caso de Internet, por ahora y sin descartar futuros perjuicios, la invasión de la intimidad.
Conclusión La imprenta e internet son adelantos técnicos parejos, relacionados con la transmisión de información. De la imprenta, el tiempo transcurrido nos da una perspectiva suficiente como para valorar su importancia en el devenir sociocultural, en tanto que de Internet, al estar inmersos de lleno en su despliegue, todavía desconocemos su trascendencia, aunque se adivina de capital importancia.
En el caso de la imprenta las guerras de propagandas y en el caso de Internet, por ahora y sin descartar futuros perjuicios, la invasión de la intimidad.
Conclusión La imprenta e internet son adelantos técnicos parejos, relacionados con la transmisión de información. De la imprenta, el tiempo transcurrido nos da una perspectiva suficiente como para valorar su importancia en el devenir sociocultural, en tanto que de Internet, al estar inmersos de lleno en su despliegue, todavía desconocemos su trascendencia, aunque se adivina de capital importancia.
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario